Formulario de acceso
Identifícate usando tu nombre de usuario o e-mail y tu contraseña o REGÍSTRATE AHORA.

Recordarme en este equipo

¿No eres un usuario registrado?

Regístrate rápida y fácilmente. ¡¡Disfruta de las ventajas!! REGÍSTRATE AHORA.

¿Eres un un profesional inmobiliario, y no eres cliente todavía?
Date de alta automáticamente ahora y ¡¡Disfruta de las ventajas!! REGÍSTRATE AHORA.

Hipotecas

Información Hipotecaria

¿Qué es un préstamo hipotecario?

  • El préstamo hipotecario es la modalidad de préstamo más usual a la hora de comprar una vivienda.
  • Se trata de un crédito concedido por una entidad financiera que se encuentra garantizado por la propia vivienda que se va a adquirir.
  • Por lo general el préstamo no cubre la totalidad del precio del inmueble, sino alrededor del 80% de su valor de tasación.
  • Cuando necesitamos más dinero del porcentaje que el banco está dispuesto a ofrecernos, se puede recurrir a avalistas de la operación, persona que interviene como garantía en un préstamo y que asume las responsabilidades de pago en caso de que el prestatario no haga frente a la deuda o a sus intereses.

Importe máximo

  • Es la cuantía máxima que una entidad financiera facilita en función de distintos parámetros.
  • El primero de ellos vendría determinado por el valor de la vivienda. La valoración debe ser realizada por una sociedad de tasación independiente.
  • Las entidades financieras consideran que las cuotas mensuales no deben superar el 35% de los ingresos netos mensuales, a no ser que se pueda recurrir a otro tipo de garantías.

Plazo del préstamo

  • Es el periodo de tiempo acordado para devolver el capital y los intereses y normalmente puede llegar hasta 30 años, pero lo habitual son entre quince y veinte, para evitar que el pago de intereses sea excesivo. Por ello es conveniente ajustar al máximo el plazo del préstamo, evitando alargarlo innecesariamente.
  • Un plazo corto implica cuotas más elevadas y un plazo mayor convierte las cargas del préstamo en más asequibles.

Amortización

  • Es el pago del capital pendiente. La amortización del capital suele ser mayor a medida que avanza la vida del préstamo.
  • Cuando queremos rebajar la deuda porque disponemos de cierto capital podemos hacer una amortización extraordinaria. El dinero aportado fuera de las cuotas normales es una amortización parcial del capital. Si pagásemos toda la deuda de golpe estaríamos hablando de una amortización total anticipada.

Cuota

  • Es el importe que se compromete a pagar periódicamente quien suscribe un préstamo hipotecario a la entidad financiera que se lo ha concedido. Incluye el capital inicial más los intereses y no tiene que ser necesariamente mensual, también las hay trimestrales, semestrales o anuales.

Carencia

  • Periodo en el que no se abona la parte de amortización de capital y sólo se pagan los intereses.

Intereses

  • Es el precio por el capital que nos han prestado y que pagamos en nuestra cuota y que se calcula en base al capital pendiente y al tipo de interés.

Comisiones

  • Las entidades financieras suelen cobrar algunas comisiones en sus hipotecas. Para la concesión del préstamo, la Ley regula que todos los gastos relativos al estudio del préstamo se deben incluir en una sola comisión inicial que se denomina ‘comisión de apertura’.

TAE

  • La Tasa Anual Equivalente es el coste real anual del préstamo. Para calcularlo se tiene en cuenta el tipo de interés, sus posibles revisiones y las comisiones que se aplican.

Tipos de préstamos hipotecarios

Cuando decidas poner en venta tu casa, el precio es un elemento importante a tener en cuenta. Estos son algunos referentes para que puedas tasar tu inmueble.

  • El valor catastral. Para que el ayuntamiento te cobre anualmente el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi), ha tenido que calcular previamente el valor catastral de tu vivienda. Para ello se ha basado en los metros, la ubicación y la planta. Aunque éste es inferior al precio de mercado, te puede servir de referencia.
  • La tasación del banco si solicitaste una hipoteca. Aunque es más alto que el valor catastral, también es un precio inferior al de mercado, ya que los bancos suelen tasar a la baja.
  • Puedes recurrir a las agencias inmobiliarias. Después de darte un precio, puedes trabajar con ellas en exclusividad o no. Tienes que saber que si decides trabajar con ellas, el precio lo van a incrementar de un 3% a un 5%.
  • También puedes orientarte a través de una vivienda de tu zona y con características similares, que se haya vendido recientemente. El precio te dará una orientación real de cómo está el mercado.

Aviso de privacidad


Para seguir utilizando iberpisos.es es necesario que conozcas los principales cambios en nuestra política de privacidad.

Queremos que sepas que la responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites es Iberanuncios s.l. y Prensa Iberica Media s.l. y que lo haremos con la finalidad de:

  • Prestarte los servicios que nos solicites siendo la base legal para este tratamiento la relación contractual que nos vincula.
  • Remitirte comunicaciones comerciales cuando las hayas aceptado.

Si nos solicitas un servicio prestado por otro profesional que no sea iberpisos.es necesitaremos compartir tus datos para que puedan prestarte ese servicio.

En cualquier momento puedes leer la política de privacidad en detalle.

Aceptar y continuar